- Resumen
Este curso está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en la correcta administración de medicamentos inyectables y en la canalización de vías periféricas, dos habilidades esenciales en la práctica clínica moderna. A través de un enfoque integral que combina teoría y práctica, los participantes conocerán los fundamentos sobre asepsia, antisepsia y farmacocinética de los medicamentos, así como las técnicas más efectivas para la administración segura de inyecciones intramusculares, subcutáneas e intravenosas.
El curso enfatiza la importancia de seguir protocolos estandarizados y buenas prácticas clínicas para minimizar riesgos y garantizar la seguridad del paciente en todo momento. Los participantes aprenderán a identificar correctamente a los pacientes, revisar antecedentes médicos relevantes y manejar adecuadamente los materiales y desechos biomédicos, asegurando un entorno seguro tanto para el personal como para los pacientes.
- Competencia general
Administra medicamentos inyectables y la canaliza de vías periféricas de forma segura, con el objeto de ofrecer una atención de calidad y minimizar riesgos en la práctica clínica, cumplimiento de estándares de bioseguridad y protocolos establecidos en el ámbito hospitalario.
- Contenido del Curso
- Principios Elementales de la Administración de Inyectables
- Técnicas de Administración y Aplicación
- Canalización de Vías Periféricas en la Práctica Clínica.
- Administración Segura de Medicamentos Inyectables
- Minimización de Riesgos y Seguridad para el
- Beneficios del Curso
- Fortalecimiento de Competencias: Adquisición de conocimientos técnicos avanzados sobre administración de inyectables y canalización segura.
- Enfoque en Seguridad del Paciente: Comprensión integral sobre la importancia del cumplimiento de estándares internacionales para garantizar la seguridad.
- Confianza en Práctica Clínica: Mejora en la precisión y responsabilidad al realizar procedimientos críticos en el entorno clínico.
- Actualización Profesional: Mantenimiento al día con las mejores prácticas del sector para ofrecer una atención médica óptima.
- ¿Por qué elegir este curso?
- Certificación: Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que avala su formación.
- Metodología práctica: Enfoque basado en casos clínicos reales que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en un ambiente seguro y controlado que brinda la simulación clínica.
- Flexibilidad: Modalidad semipresencial que se adapta a las necesidades del profesional médico.
- Expertos Docentes: Instructores con amplia experiencia en cirugía y normativas
- Formato y Duración Modalidad semipresencial:
-
- Clases online: Material asincrónico y sesiones en vivo para resolver
- Talleres prácticos: Simulaciones de casos reales en entornos
- Duración total: 20 horas distribuidas en 2
- Sesiones virtuales: 24 de abril y 2 de mayo de 19:30 a 22:00
- Sesiones presenciales: 26 de abril y 3 de mayo de 08:30 a 12:00
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 2 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si